• acompañando tus momentos •

Al pie de la Cordillera de los Andes, al sur de la ciudad de Mendoza, en el Departamento de Tunuyán, se encuentra emplazado este fantástico viñedo.

De unas 97 ha. de extensión, la finca es manejada con rigurosos estándares y aplicando día a día una mayor capacidad tecnología. Las viñas datan de una antigüedad de unos 15 años, son viñas jóvenes pero muy bien equilibradas, debido al excepcional manejo de la canopia. El sistema de conducción es en espadero bajo utilizando un sistema de poda Doble Guyot .
Esta región de un paisaje inigualable, debido a la cercanía de la Cordillera de Los Andes se caracteriza por la altitud que presentan sus viñedos, pues se ubican en promedio a 1170 metros sobre el nivel del mar, transformándolo en un lugar privilegiado para la producción de vinos de alta calidad.

Sus suelos son básicamente, Torrifluvente típicos, caracterizados por ser de tipo franco grueso sobre arcilloso. Presenta al pie una zona medanosa con relieve plano o suavemente ondulado. Pero también presentan características torripsamente típicas, sin diferenciación de horizontes, de texturas gruesas con escasa participación de fragmentos gruesos tanto en superficie como en profundidad con alto riesgo de erosión eólica.

Cada una de estas características particulares genera un micro terroir, los cuales han permitido, luego de haber sido estudiados según su morfología y sus necesidades: el agua, los minerales, la permeabilidad, y otros; obtener vinos distintos, cada uno con identidad propia.